Catarsis de vida
- En Primera Fila
- 1 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2018

A más de uno nos ha pasado. Perder a alguien para siempre. Nuestros padres, hermanos, algún amigo o conocido. Una situación que realmente nos paraliza en el tiempo, que genera muchos cambios, que nos obliga a ver la vida con otros ojos y a actuar de un modo distinto.
La muerte de algún ser querido, desde siempre, nos ha llenado de distintas emociones, de culpa, de miedo, de tristeza, de impotencia; o simplemente de todas a la vez. Nunca sabremos cómo actuar ante tales circunstancias pese a que somos conscientes de que sucederá en determinado momento.

Esta vez asistimos a “Entorno” en el centro cultural Espace Libertè, un formato largo de teatro de improvisación que centró su historia en los núcleos, vínculos y relaciones interpersonales de Aurelio, el protagonista. Un hombre adulto que trabaja con esmero para darle lo mejor que puede a su pequeña hija, que es huérfana de madre, y que es lo más valioso que tiene en su vida.
El exceso de trabajo, el sobrepeso, la falta de ejercicio y la mala alimentación conducen a Aurelio a una crisis clínica, hipertensión. El diagnóstico inesperado y la incertidumbre por el futuro de su hija terminan dándole la estocada final que deja como afectado al pequeño entorno social que lo rodea. Sin embargo, la fuerza y apoyo que estos le brindan a la pequeña huérfana permiten que salga adelante y que no se sienta sola.

Sin lugar a dudas y sin menospreciar todo el trabajo teatral y de impro que se viene realizando en la región, estuvimos ante una de las mejores puestas en escena producidas y realizadas en Piura. Un formato que conforme se desarrollaba, dejaba mensajes explícitos y propios de la realidad. La gran carga de emociones expuesta hizo que a más de uno de los asistentes se nos cayeran lágrimas, que vinculemos el caso con algún momento de nuestra vida y hagamos catarsis sobre nuestros excesos o irregularidades en los estilos de vida que llevamos.
Entorno fue experiencia de encuentro con la realidad, experiencias humanas interpretadas por actores y asumidas por espectadores. El talento mágico de quienes hacen teatro, de proporcionar el placer de mirar la vida sentados cómodamente desde una butaca, a oscuras y en silencio. Para apreciar el trabajo del guionista, del director, del actor, del personaje; y retribuirlo con el maravilloso sonido de los aplausos.
Redacción: Carlos Gamboa
Fotografía: Grazia Hernández
Vídeo: Miguel Contreras
Comments