El arte libera
- En Primera Fila
- 25 sept 2018
- 1 Min. de lectura
“El arte libera”, sentencia una frase muy defendida por los artistas. Está sujeta a interpretaciones propias y en cualquiera es una frase hermosa.

Es una constante quejarse de que no existe espacio para la cultura en Piura, que la gente no valora las muestras de artistas que intentan cada vez más abrirse campo en un terreno tan inexplorado en nuestra ciudad, que la mayoría piensa que es mejor salir a una discoteca que ir al teatro, que el público piurano no es conocedor. Todo esto puede ser cierto, de cierta forma.
Existe, sin embargo, otro punto a considerar. Hay que empezar a cuestionarnos si los espectáculos tienen buen contenido. Se necesita calidad en forma y en fondo.
Es importante educar al público y casi casi “crearles la necesidad” de consumir cultura. Pero, ¿cómo? No porque el artista crea fervientemente en su trabajo este va a funcionar. Además, es el público quien juzga las muestras artísticas y decide si consumir o no; hay que darles crédito y confiar en sus percepciones.
A partir de esto, como público, hay que ser críticos. El primer paso es consumir, probar, asistir, formar parte. Lo que sigue es exigir espectáculos de calidad.
Con suerte -y mucha perseverancia de ambas partes- la cultura va a crecer de una forma muy bella.
Artistas o público, tenemos mucho trabajo por hacer, y que bien que sea así.
Redacción: Gabriela Zegarra
Comments