Piura, sin teatro pero con mucho arte
- En Primera Fila
- 11 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2019
La cultura en la región está más viva que nunca.

Fuente: Arnaldo Quintana
En el 2016, nuestro flamante alcalde, Óscar Miranda Martino, cerró el teatro por mantenimiento y remodelación. Desde ese momento, esperamos se empiecen los trabajos y se pueda reinaugurar este gran espacio. Pero la falta de este templo del arte no ha detenido el florecimiento de la cultura en nuestra ciudad. Aún así, muchos protestan por la falta de cultura y eventos artísticos en la ciudad. Lo que no saben, o deciden ignorar, es que hay eventos casi semanalmente. Teatro, música, danza, literatura, fotografía… tenemos de todo.
En nuestro afán por culpar alguien, nuestro alcalde fantasma es el elegido. Pero esta culpa es compartida. El público, que tanto reclama arte, no lo consume, ya sea gratis o pagado. Quienes vamos al teatro, la mayoría de las veces, somos amigos de los artistas, son sus familiares o son otros artistas que se apoyan entre sí. Muy pocas veces alguien que no pertenezca a estos círculos (amical, familiar y artístico) asiste a los eventos. Es fácil culpar a otra persona, deberíamos vernos al espejo y pensar: ¿Por qué veo ese programa que no me enseña nada? ¿Por qué gasto más de 150 soles cada fin de semana en una discoteca y no me gusta pagar 25 soles por un show de improvisación teatral o una puesta en escena? ¿Por qué quiero arte y no apoyo a los artistas? Tantos porqués y no encuentro respuesta.
También es un hecho que no existe apoyo de las autoridades municipales y regionales. Las iniciativas artísticas de la Municipalidad distrital de Piura han sido tan pobres que no han tenido la suficiente acogida del público. Cada mes se realizaba la Feria del libro piurano en la Biblioteca municipal Ignacio Escudero y ni el alcalde participaba. Parecía un evento hecho para ser mencionado si se le increpaba su falta de actividades artísticas, algo más por cumplir.
Los medios de comunicación locales tampoco hacen mucho. En muy contadas ocasiones han colaborado con dar un espacio en sus páginas para promover el arte. Prefieren mostrar una cara entera del último escándalo de personajes de programas de la televisión nacional que escribir tres párrafos de un evento de la sinfónica. Olvidaron que el rol educativo no deja de ser entretenido, que el entretenimiento vacío no ayuda a enriquecer el alma.

Fuente: ARtos
Aún así, la cultura en Piura está más viva que nunca porque existen artistas que no la dejan morir. Hace unos pocos días se reinauguró el Centro Cultural Escenarios, a cargo de Arturo Cabellos Gómez, lo que nos otorga un nuevo espacio para gozar del arte en la ciudad. Los artistas buscan dónde regalarnos su arte, porque una entrada de 10, 15 o 20 soles es una ganga para lo que ofrecen. Porque se capacitan, entrenan y ensayan, todo para lograr que unas pocas personas logren conectar con el arte.
Ya quedó claro que todos podemos contribuir a que el arte siga floreciendo en nuestra ciudad. Vayamos al teatro porque hace mucho dejó de ser un lugar para estar en todos lados. La edad ya no es impedimento para estar enterados de los eventos que se promocionan en redes sociales como Facebook, solo es cuestión de buscar un poquito.
No podemos obligar a nuestras autoridades o a los medios de comunicación, pero desde nuestro sitio, como posibles espectadores, podemos hacer mucho.
Por: Carlos Gamboa
😍😍😍😍😍😍😍